En este problema se estudia una caja de cambios epicicloidal, como la que se presenta en la figura, con la que se pueden conseguir distintas relaciones de transformación de las velocidades de rotación vinculando, mediante un sistema de embragues que no se ha representado, unos sólidos a otros.
En el applet superior puede seleccionar la marcha con el botón inferior izquierdo, el sistema respecto al que se visualiza el movimiento (botón inferior derecho), variar la velocidad (barra derecha) y conmutar a control manual (botón superior), avanzando con la barra izquierda.
En particular se tienen los siguientes sistemas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Modelo de cajas de cambio real: